Back

Alarmas en un detector de gases. Qué debes saber.

Estás en un espacio confinado. Todo parece estable… hasta que un pitido agudo, una vibración y una luz roja intermitente cortan el silencio. ¿Se trata de una fuga real? ¿Un error del sensor? ¿Un nivel de exposición superado? Saber interpretar correctamente las alarmas en un detector de gases no es un detalle técnico: es una herramienta de supervivencia.

NIVELES DE ALARMA EN DETECTORES DE GASES

Los detectores multigás no se limitan a lanzar una alarma cuando “hay gas”. Están diseñados para diferenciar entre exposición prolongada y exposición puntual intensa, gracias a dos niveles normativos definidos:

1️⃣ PRIMER NIVEL: EXPOSICIÓN A LARGO PLAZO (VLA-ED / TWA)

🔹 Calcula la concentración media de un gas durante una jornada laboral de 8 horas.
🔹 Se activa cuando se supera el valor límite ambiental diario.
🔹 “Normalmente”: parpadeo lento, sonido suave, vibración espaciada.
🔹 Sirve para prevenir efectos crónicos por exposición continua.

🧠 Ejemplo real: el monóxido de carbono tiene un VLA-ED de 25 ppm. Si superas esa media, aunque sea sin picos, el detector lo marca como riesgo de exposición y salta la alarma.

2️⃣ SEGUNDO NIVEL: EXPOSICIÓN A CORTO PLAZO (VLA-EC / STEL)

🔸 Calcula la concentración media durante los últimos 15 minutos.
🔸 Se activa ante picos bruscos o atmósferas inestables.
🔸 “Normalmente”:Parpadeo rápido, tono agudo, vibración continua.
🔸 Es crítico en trabajos como entradas en tanques, soldaduras o limpiezas con productos volátiles.

📌 Ambos niveles están definidos por normativa (INSST) y deben revisarse periódicamente. Si no sabes cómo ajustarlos, contacta con ORION SEGURIDAD para adaptar tus detectores a la realidad de tu entorno.

TIPOS DE ALARMAS DISPONIBLES EN UN MEDIDOR DE GASES PARA ESPACIOS CONFINADOS

Los detectores monogas y multigas combinan señales acústicas, visuales y hápticas para garantizar que el usuario recibe la alerta incluso en condiciones extremas.

🔊 ALARMA ACÚSTICA

  • Intensidad: ~95 dB.
  • Tono variable según nivel y tipo de gas.
  • Crítica en espacios silenciosos o con baja visibilidad.

💡 ALARMA VISUAL

  • LED de alta intensidad.
  • Intermitencia lenta para TWA, rápida para STEL.
  • Fundamental en zonas oscuras o con humo.

📳 ALARMA POR VIBRACIÓN

  • Ideal en entornos ruidosos o con EPI auditivos.
  • Asegura que la alerta se percibe aunque no se escuche ni se vea.

🔗 En nuestra categoría de detectores multigas personales tienes disponibles modelos con las tres señales integradas, listos para entornos de riesgo real.

ALARMAS QUE NO DEPENDEN DE LA PRESENCIA DE GAS ⚙️

No todo lo que hace sonar una alarma está relacionado con el gas ambiente. Existen múltiples situaciones en las que tu detector te avisa porque algo no está funcionando como debería:

🔋 BATERÍA BAJA

  • El equipo emite un tono intermitente
  • El LED suele parpadear en color ámbar
  • Requiere recarga o sustitución inmediata

🛠️ FALLO DE SENSOR

  • Cortocircuito, deriva, desconexión o fallo interno
  • Algunos modelos emiten un pitido constante + código de error en pantalla
  • Nunca ignores una alarma de sensor: puede estar leyendo mal o directamente no estar midiendo nada

🌬️ OBSTRUCCIÓN EN BOMBA DE MUESTREO

  • El caudal baja del mínimo operativo (suele ser 0,5 L/min)
  • La bomba se detiene y el detector emite una alarma continua
  • Es una situación crítica si estás en espacios confinados o atmósferas potencialmente explosivas

🧪 Consulta nuestra gama de bombas de muestreo y accesorios para mantener un caudal constante en intervenciones remotas o verticales.

EL CASO PARTICULAR DEL INDICADOR VIP DE FUNCIONAMIENTO

Algunos modelos de detectores multigas incorporan una función llamada VIP de confianza, que genera:

  • Un pitido suave
  • Una luz tenue intermitente
  • Cada 30–90 segundos dependiendo de la configuración del detector.

🧭 ¿Su función? Confirmarte que el detector está encendido y funcionando aunque no haya gas presente. Este “latido de equipo activo” es útil para saber que no se ha apagado por accidente o por fallo de batería.

Aviso legal y descargo de responsabilidad-

La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. David Lorenzo Vázquez, como propietario de esta web, y en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.

Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.

El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.

En ningún caso, David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.

El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.

David Lorenzo
David Lorenzo
https://orionseguridad.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies