Back

Selección de equipos de protección respiratoria en espacios confinados

Guía real y normativa para no jugártela con el equipo equivocado

1. EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (ERA)
Norma: UNE-EN 137:2006

Los ERA son un tipo de equipos aislantes, concretamente son equipos de aire comprimido de circuito abierto a presión positiva.

¿CUÁNDO USARLOS?

  • Atmósferas desconocidas, impredecibles o con déficit de oxígeno.
  • Rescates, inspecciones o emergencias.
  • Presencia de gases tóxicos o riesgo de explosión.

Ventajas:

  • Total independencia del entorno.
  • Seguridad máxima si hay formación de verdad.
  • Tiempo real para valorar, actuar y salir.

⚠️ Limitaciones:

  • Autonomía efectiva limitada (20–40 min).
  • Peso elevado.
  • Requiere formación específica y revisiones frecuentes de los equipos por fabricante o empresa autorizada.

2. EQUIPOS DE AIRE FRESCO (NO PRESURIZADOS)
Norma: UNE-EN 138:1995
Funciona por succión directa del aire ambiente a través de una manguera larga. No hay compresor ni botella.

TIPOS SEGÚN LA NORMA:

Tipo

Descripción

1

Aspiración pulmonar directa (el usuario succiona) NO ASISTIDO

2

Ventilador manual (accionado por ayudante o por el usuario): No se comercializa ningún modelo.

3

Ventilador motorizado (eléctrico, sin presión). ASISTIDO

¿CUÁNDO USARLOS?

  • Trabajos de media y larga duración en todo tipo de espacios confinados donde dispongamos de una zona exterior con aire limpio.

Ventajas:

  • Autonomía ilimitada.
  • Coste bajo.
  • Ligero y sencillo.
  • No usa aire comprimido y por lo tanto no le afecta la norma EN 12021.
  • Disponible una versión de EQUIPO DE AIRE FRESCO ATEX

⚠️ Limitaciones:

  • Los no asistidos no generan presión positiva.
  • Longitud máxima de 20 mts en los no asistidos y 60 mts en los asistidos.
  • El tubo de manguera va rigidizada para evitar aplastamientos lo que en ocasiones dificulta el desplazamiento.

3. EQUIPOS DE LÍNEA DE AIRE / SEMIAUTÓNOMOS (PRESURIZADOS)
Normas:

  • UNE-EN 14593:2005 presión positiva con máscara facial.
  • UNE-EN 14594:2005 flujo continuo con capuz o cinturón pulmonar.

¿CUÁNDO USARLOS?

  • Trabajos prolongados en atmósferas estables no respirables.
  • Mantenimiento industrial, limpieza de tanques, inspecciones.
  • Entornos con  disponibilidad de compresor de aire respirable EN 12021.

Ventajas:

  • Autonomía ilimitada si hay aire.
  • Más cómodos que el ERA.
  • Permiten comunicación, movilidad y rendimiento durante horas.

⚠️ Limitaciones:

  • Dependencia total del sistema de aire (compresor, regulador, línea).
  • Necesitan planificación de escape, incluso botella de escape de emergencia con válvula de 3 vías.
  • Requiere monitorización de la calidad del aire conforme UNE-EN 12021:2014.

🟡 4. EQUIPOS DE ESCAPE PARA ESPACIOS CONFINADOS

👉 ATENCIÓN: Solo sirven para evacuar. Nunca para entrar o trabajar.

4.1 EQUIPOS DE ESCAPE CON AIRE COMPRIMIDO

Norma: UNE-EN 402:2003
Presión positiva, con máscara o capuz.

Seguros, rápidos, presión positiva. Disponibles versiones ATEX.
⚠️ Duración corta (10–20 min), peso medio.

4.2 EQUIPOS DE ESCAPE CON OXÍGENO QUÍMICO

Norma: UNE-EN 13794:2002
Generador químico de oxígeno, sin presión.

Muy larga vida útil, sin mantenimiento.
⚠️ Genera MUCHO calor al activarse. Uso único.

4.3 EQUIPOS ESCAPE FILTRANTES

Normas: UNE-EN 403:2004 / EN 14387:2021
Capuces o mascarillas con filtro químico (ABEK, CO, etc.).

Muy ligeros, compactos, sin presión.
⚠️ No sirven si no hay oxígeno o atmósferas muy contaminadas. No aptos para todos los gases.

Aviso legal y descargo de responsabilidad-

La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., como propietaria de esta web, y David Lorenzo Vázquez, en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.

Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.

El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.

En ningún caso ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.

El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.

David Lorenzo
David Lorenzo
https://orionseguridad.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies